• Inicio
  • Quienes somos.
  • Publicaciones
    • Noticias y Documentos
    • Testimonios
    • Sitios de interes
  • Galeria de fotos
  • Tejedoras
  • Videos
  • Productos
  • Contactenos

ASVIDAS MARÍA LA BAJA
Ganadoras del premio Nacional de Paz 2015.
​​ 

Imagen
Foto tomada del periódico El Colombiano.
"Nunca imaginamos que los tejidos que elaboramos para mantener la memoria histórica de nuestro pueblo se convertirían en una manera de sanar las heridas que nos dejó la guerra y que, hoy, nos lleva a ser reconocidas como agentes de paz en todo el país", afirmó Juana Ruiz Hernández, representante de la Asociación.
​
“Lo que estamos viviendo actualmente es algo divino, ojala quiera Dios que eso no regrese más nunca, lo que hemos vivido, que eso quede en el pasado, borrón y cuenta nueva y bueno pues vivir en armonía, trabajar unidos, tener otra forma de pensa” Testimonio de un campesino de la zona.*

Emprendedoras SENA ganan Premio Nacional de Paz

Imagen
Sena Regional Bolivar
Esta premiación hace un reconocimiento a los colombianos que realizan acciones de paz y resalta la recuperación de la memoria histórica, el apoyo a víctimas y la reconciliación en Colombia.     
Este premio es un reconocimiento a los 15 años que llevan intentando reparar emocionalmente a los habitantes de su comunidad quienes fueron víctimas del desplazamiento forzoso.
La premiación, que se entrega desde 1999, se ha convertido en uno de los reconocimientos más importantes para los colombianos que realizan acciones de paz y resalta la recuperación de la memoria histórica, el apoyo a víctimas y la reconciliación en Colombia.
Para Jaime Torrado, director regional del SENA en Bolívar, "la Entidad apoya este tipo de iniciativas que involucran acciones de paz en el posconflicto del departamento y garantiza, a través de sus programas formativos, una mejora en la calidad de vida de quiénes la reciben".
Las tejedoras se formaron con el SENA en cursos complementarios como manipulación de alimentos, elaboración de mermeladas de frutas y, actualmente, reciben asesoría en emprendimiento para la comercialización y ejecución del plan de negocio.
Gracias a este entrenamiento comercializan estos dulces en cadenas hoteleras de la región y a través de la página web creada por los instructores asesores del proyecto.

http://www.sena.edu.co/sala-de-prensa/escrita/Paginas/Noticias/Emprendedoras-SENA-ganan-Premio-Nacional-de-Paz.aspx



​Mampujan: crónica de un desplazamiento.




​​ASVIDAS MARÍA LA BAJA.
Asociación para la vida digna y solidaria 
Nit. 806016509-0


​Corregimiento de Mampujan, 
Municipio de Maria la baja - Bolívar.
Teléfono Celular: 310-7039077 - 314-8955725.
E-mail: asvidas.mlb@gmail.com
twiter: ​@asvidas_mlb
Municipio de Maria La Baja -  Departamento de Bolívar.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

*BIBLIOGRAFIA:
LUISA FERNANDA HERNANDEZ MERCADO. 2010 “Proceso de retorno y reubicación de dos comunidades victimizadas por el desplazamiento forzado en los  montes de María. Actores sociales y políticos “.Trabajo de grado para optar al título de Magister en estudios políticos. Director de Tesis: Gerardo Ardila C. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Maestría de estudios políticos. Bogotá 2010.

Derechos Reservados © 2015. Cartagena - Colombia. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
​Pagina Web realizada con el apoyo del Sena Regional Bolívar.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.